¿Cómo ha afectado la pandemia a los adolescentes?

¿Cómo ha afectado la pandemia a los adolescentes?

 Claves para recuperar el bienestar  

 

La adolescencia es una etapa complicada, llena de cambios, tanto físicos como emocionales. El cuerpo expermienta tranformaciones muy notables y el individuo se cuestiona el papel que ocupa en la sociedad.

La pandemia complicó aún más esta etapa, generando un alteración radical en su rutina diaria y aislandoles del mundo.

La socialización juega un papel muy importante en la adolescencia, la necesitan para desarrollar su personalidad, están en busca de su identidad y necesitan separarse para entenderse. Los amigos juegan una función fundamental ya que ayudarán a esa formación de identidad y escala de valores. Por lo que separarles de todo esto ha tenido una importante repercusión sobre su estado de ánimo y salud mental.

¿Cómo ha afectado la pandemia a los adolescentes?

Algunas de las consecuencias más comunes de la pandemia en la juentud han sido:

 

  • Aumento de trastornos de conducta alimentaria (TCA), estos pueden ser trastornos que vuelven amanifestarse o que han comenzado con el
  • Aumento de autolesiones, debido a la irregulación de las emociones que no se están sabiendo gestionar ycomo respuesta a emociones de estrés o miedo se

 

También han somatizado sus angustias emocionales a través de molestias físicas como mareos, migrañas,insomnio,etc. Cuando estos síntomas se alargan pueden derivar en una depresión.

 

Otro de los problemas ha sido el uso excesivo de la teconología, al estar aislados socialmente abusan de esta. Por lo que ha provocado adicciones y ha afectado a los ciclos de sueño, generando así una gran inactividad.

 

Algunas de las claves que pueden ayudarles:

  • Procurar que mantengan una rutina
  • Realizar
  • Mantener una buena comunicación con ellos para que puedan desahogarse y expresar sus
  • Realizar actividades para desconectar de la tecnología o
  • Dejarles su espacio para que tengan sus momentos de intimidad y desconexión.

 

Si necesita ayuda siempre puede contatar con un psicólogo/a especializado que le evalúe y le aporte herramientaspara superar el malestar.