¿Cómo saber si mi relación está sufriendo problemas de comunicación?

¿Cómo saber si mi relación está sufriendo problemas de comunicación?

 Los 4 jinetes del apocalipsis en el amor y sus antídotos

Uno de los elementos claves para tener relaciones saludables en cualquier ámbito, es una buena comunicación y también uno de los primeros síntomas de desgaste de las relaciones, sobre todo en el contexto íntimo de la pareja.

Los autores Gottman han descubierto 4 factores comunicativos negativos que erosionan el amor y las relaciones, llamados los 4 jinetes del apocalipsis, estos son: la crítica destructiva, el desprecio, la actitud defensiva y la actitud evasiva.

El primer jinete sería la crítica, la cual consiste en un ataque a la persona, hace que la víctima se sienta agredida, rechazada y herida, y a menudo se repite como un patrón cada vez con mayor frecuencia e intensidad, lo que suele conducir al desprecio. El antídoto a la crítica sería iniciar la conversación de un modo suave, con frases que comiencen por “yo me siento”. Podemos verlo en el siguiente ejemplo:

Crítica: “Siempre hablas de ti mismo. ¿Por qué eres tan egoísta?

Antídoto: Siento que estoy fuera de la conversación y necesito hablar. ¿Podemos hablar de mi día?

El desprecio sería el segundo jinete, cuando actuamos con desprecio, faltamos al respeto, nos burlamos del otro con sarcasmo, insultamos e imitamos o usamos el lenguaje corporal, como poner los ojos en blanco; esto provoca que la persona se sienta despreciada y sin valor, ya que el que desprecia asume una posición de superioridad moral contra la otra persona. De hecho, este es uno de los mayores predictores de divorcio, por lo que debe ser evitado. El antídoto sería construir una cultura de la apreciación y el respeto. Lo podemos ver en el siguiente ejemplo.

Desprecio: Olvidaste poner el lavavajillas otra vez, eres tan vago…

Antídoto: Entiendo que has estado ocupado últimamente, pero ¿podrías acordarte de poner el lavavajillas cuando trabaje hasta tarde? Lo apreciaría mucho.

El tercer jinete sería la actitud defensiva, es normalmente una respuesta a la crítica, se produce principalmente cuando nos sentimos injustamente acusados, jugando la estrategia de víctima para que la otra persona retroceda. Normalmente las excusas suponen no tomar responsabilidad de los errores, y que el conflicto se escale en lugar de permitir un manejo saludable del conflicto, ya que suele culpar a la otra persona. El antídoto sería aceptar la responsabilidad, incluso aunque solo sea de parte del conflicto.

Actitud defensiva: No es mi culpa que lleguemos tarde. Es culpa tuya porque siempre te peinas en el último momento.

Antídoto: No me gusta llegar tarde, pero llevas razón, no tenemos que salir de casa con tanto margen de tiempo, puedo ser más flexible.

La actitud evasiva, esto es, cerrarse (stonewalling significa literalmente “muro de piedra”), es un problema de comunicación muy habitual y normalmente suele ser en respuesta al desprecio, suele ocurrir cuando la persona que está escuchando se retira de la interacción, impidiendo responder a la pareja. En vez de confrontar los problemas, se realizan maniobras evasivas como desconectarse, actuar ocupado o participar en comportamientos obsesivos o distractores.  Normalmente lleva un tiempo que los 3 primeros jinetes sean suficientemente abrumadores para que ocurra este cuarto jinete evasivo ya que es el resultado de sentirse fisiológicamente sobre pasado y cuando ocurre no pueden discutir racionalmente. El antídoto a esta situación sería el reconocimiento de sentirse fisiológicamente sobre pasado y parar la discusión, dejando paso a un tiempo en el que la persona se calme a sí misma.

Actitud evasiva: Mira hemos hablado de esto una y otra vez, estoy cansado de recordarte que…

Antídoto: Siento interrumpirte, la verdad que me siento abrumado y necesito tomarme un descanso. ¿Podríamos darme media hora y después seguimos?

Como es natural, en todas las relaciones existen momentos de conflicto, donde surgirán diferencias de opiniones, debates y servirán también como una oportunidad para el crecimiento y el cambio en las mismas. Conociendo estas maneras negativas de comunicarte y sus correspondientes antídotos para sustituirlas puedes mejorar tu relación y conseguir manejarel problema de comunicación de manera saludable.

Autora: Claudia Ruedas Rey 

Basado en:

Fowler, C., & Dillow, M. R. (2011). Attachment dimensions and the four horsemen of the apocalypse. Communication Research Reports28(1), 16-26.

Gottman, J. M. (2008). Gottman method couple therapy. Clinical handbook of couple therapy4(8), 138-164.

Página Web Instituto Gottman.