08 Jul La soledad
¿Alguna vez has experimentado la soledad?¿Por qué nos sentimos solos?
En Psytel Psicólogos Especialistas, nos centraremos en ella…
Es prioritario no olvidar que somos seres sociales por naturaleza, y a pesar de ser independientes, autónomos y autosuficientes, nuestro equilibrio psicológico depende de las relaciones interpersonales, porque estas nos aportan seguridad y bienestar.
A lo largo de nuestra vida podemos experimentar dos tipos de soledad, la física y la emocional. La soledad física se da cuando estamos aislados del contacto humano, ya sea por decisión propia o por que han ocurrido circunstancias que nos han llevado a eso. En estos casos podemos sentir plenitud por disfrutar de nuestra propia compañía. Sin embargo, en la soledad emocional se dan sensaciones de vacío, inseguridad, tristeza, sentimientos que nos resultan extraños, porque no estamos solos físicamente ya que contamos con relaciones sociales y de apoyo. Podríamos definirla como un vacío no buscado.

¿Cómo detectamos la soledad emocional?
Las características de la soledad emocional, son las siguientes:
- Nuestras interacciones no son satisfactorias
- Nos sentimos incomprendidos
- Se experimenta en ocasiones como angustiante
- Tenemos sentimientos de tristeza, apatía, mal humor y frustración
La soledad emocional, puede resultar muy perjudicial sobre todo a nivel psicológico, pudiendo desencadenar: Pérdida de autoestima, aumento de la ansiedad y depresión.
Para lidiar con la soledad, es muy importante tener en consideración que es más complicado que la soledad social y no debemos caer en la confusión con respecto a su similitud con el aislamiento. En los casos de soledad emocional, es conveniente contar con ayuda profesional, pero ahora, te daremos algunas claves para aliviar ese vacío.
- Es importante que reconozcas tus sentimientos, tomate tu tiempo para pensar, escucharte, conectar contigo mismo, y pregúntate ¿qué es lo que quieres?
- Intenta marcar el ritmo tú y no tu estado de ánimo
- Mejora tus relaciones interpersonales, tal y como hemos comentado, podemos tener muchas relaciones, sin embargo, podemos no estar manteniendo relaciones profundas y presentando carencias de intimidad en ellas entre otros aspectos. Para ello, habla de lo que sientes y pregunta cómo se sienten, conecta con ellos, con sus problemas etc.
- Busca nuevos contactos sociales, ¿por qué no disfrutas del tiempo en compañía? Tal vez debamos replantearnos el generar nuevos lazos y relaciones. Es recomendable conocer personas con gustos afines.
¡Déjanos tu comentario!
Autora del presente artículo:
Andrea Cabrera Pérez