
21 Ene La verdad detrás del Blue Monday y la semana más triste del año
El pasado 17 de enero fue el llamado Blue Monday, supuestamente el día más triste del año según un algoritmo que mezcla los peores momentos del año (cuesta de enero, mal clima, etc) para determnar cuál es el día menos agraciado para ser feliz. Pero ¿Qué hay de verdad en ello?
En realidad, los orígenes vienen de un estudio de la Universidad de Cardiff promovido por una empresa de viajes que lo utilizó a modo de marketing para una campaña en 2005, sigue siendo una tendencia internacional en Twitter a día de hoy a través del nombre Blue Monday. Además, se trata de un tema muy relativo con lo referente a tristeza o estados de ánimo con lo que no tiene mucho sentido considerar como el día más triste del año y por ende, la semana también es supuestamente la menos optimista.
¿Es todo tan triste esta semana?
Por tanto se trata más de una estrategia de marketing que de una realidad que vivimos, de hecho muchas empresas aprovechan y utilizan este nombre para vender sus productos. En cualquier caso, sí que tiene cierta conexión con la sensación general, de hecho enero es uno de los meses con mayor afluencia a los gabinetes de psicología en busca de ayuda.
Las razones son varias, principalmente, después de las fiestas de navidad, que suelen traer consigo ciertas tradiciones, como reuniones familiares, compra de regalos, salir a pasear, tiempo libre, etc, de repente volvemos a la normalidad y no volvemos a tener festivos relevantes hasta semana santa, que normalmente cae a finales de marzo / principios de abril, con lo que tenemos delante nuestro un par de meses de frío, pocas horas de luz y vuelta a la normalidad que, dependiendo de nuestro estado de ánimo, puede añadir pesimismo a nuestra psique.
Consejos para sobrellevar tiempos difíciles
Uno de los mejores consejos para hoy (o cualquier día en que veas las cosas de manera gris) es motivarte con algo. ¿Qué te gusta hacer? Si tus hobbies son la música, el cine o los libros, date un capricho y escucha / ve / lee una de tus obras favoritas, esa que siempre te levanta el ánimo o que te retrotrae a momentos felices.
Otro tipo de motivación puede ser en el de empezar a buscar un viaje que quieras realizar, leer sobre un tema que te atraiga o proponerte cambiar de casa, entre otras posibilidades. La idea es crearte una ilusión que haga excitante ese futuro.
Aunque no lo parezca, incluso la ropa es importante para elevar tu estado de ánimo. Si te das cuenta a tu alrededor, la moda de invierno suele basarse en tonos blancos, negros o grises, sin ir más lejos, fíjate en tus vecinos y cómo van vestidos, se trata de unos colores de ropa por lo general que necesitan algo de color, por eso es importante estos días intentar utilizar colores como el verde, el azul o el rojo que le darán una vida subconsciente mucho más alegre.
En cualquier caso, ya sea para el blue monday o cualquier día del año, una de las cosas más importantes que debes recordar es que no debes juzgarte a ti mismo ni cómo te sientes. Si te sientes triste, desahógate todo lo que puedas, si necesitas comer chocolate o algo que te guste, date también ese capricho, intenta no ocultar tus sentimientos pero tampoco significa que te dejes llevar por la tristeza. Intenta dejarte llevar un tiempo por tus sentimientos y generar ese desahogo que necesitas. Esta es una técnica que hará que luego te sientas más despejado, con una cierta sensación de desahogo y mejor preparado para enfrentarte a esos momentos difíciles.