11 Jun ¿Tienes dependencia emocional con tu pareja?
Los seres humanos somos animales de costumbres. Cada uno tenemos nuestras propias formas de hacer las cosas, también nos gusta sentirnos seguros y tener las cosas controladas. En ocasiones lo que hacemos es que relegamos todo esto así como nuestros sentimientos en dependencia de otra persona con la que compartimos nuestra vida, ahí es donde entra la dependencia emocional.
Es muy común que en una relación sentimental, al menos uno de los miembros priorice en exceso los deseos de la otra persona, e incluso la pueden llegar a idealizar, dejando de lado sus propios intereses y necesidades por los del otro. Una persona con dependencia emocional presenta un conjunto de necesidades emocionales insatisfechas que intenta cubrirlas de manera errónea con otras personas.
¿Cuándo somos dependientes?
Cuando supeditamos determinadas acciones a las de otra persona de manera voluntaria, porque queremos eximirnos de la responsabilidad de tomar una decisión o hacer alguna actividad. Por ejemplo, ante una adversidad, necesitar el consejo de la otra persona y tomarlo como mantra a la hora de encontrar la solución. O bien ante cosas más mundanas, como siempre dejar que elijan por ti qué comer en un restaurante, etc.
En general son personas con baja autoestima a las que les cuesta relacionarse por norma general, ya sea por inseguridad o debido a una necesidad de otra persona para sentirse estable. Esto se relaciona con el miedo a la soledad, y va sumando problemas como una bola de nieve entre los que se encuentran la sumisión, idealización en exceso o sentimiento de culpabilidad ante discusiones.
Hay que tener en cuenta que la dependencia se crea en cada uno en base a sus circunstancias personales.
Hazte las siguientes preguntas para ver si tienes dependencia emocional:
-¿Tiendes a forzar que tu pareja se comporte de la forma en que tú quieres que sea, más que dejarle ser él / ella mismo/a?
-¿Sientes celos a menudo? (al menos una vez al mes)
-¿Tienes pánico a que te dejen / Sientes inseguridad que podáis romper?
-¿Tiendes a idealizar a tu pareja? Ya sea en tu relación actual o anteriores.
-¿Sientes ansiedad cuando tu pareja no está en momentos cotidianos?
-¿Tener pareja te hace sentir más segura/o a la hora de realizar cosas del día a día?
-Si tu pareja no te llama o responde a tus mensajes, ¿cuánto tardas en sentir ansiedad?
-¿Sientes que no podrías vivir sin esa persona?
-¿Te sientes sola/o cuando tu pareja no está cerca en tu vida?
-¿Tienes necesidad de controlar lo que tu pareja hace o que haga lo que tu quieras que haga?
Si crees que eres una persona dependiente, estás a tiempo de sacar tu mejor tú y convertirte en la persona que siempre quisiste ser. Para más información contacta con nosotros en info@psytel.es o en el teléfono 91 562 39 47