04 May Los tipos de dolor de cabeza más comunes
¿Te duele la cabeza? Puede que estés pasando por momentos de tensión o estrés sin saberlo, o bien que tu estilo de vida tenga algo que ver. Por ello te contamos los tipos de dolor de cabeza que puedes tener y qué relación tienen con tus hábitos además de cómo mejorarlos.
Cefalea en racimos:
Es un dolor que suele aparecer en el contorno de los ojos, aunque son también un tipo de dolor de cabeza, se dice que afectan más a los hombres que a las mujeres y suelen ser dolores que van y vienen aunque con la particularidad que son bastante fuertes.
No se conocen con exactitud las causas que lo provocan más allá de las típicas de los dolores de cabeza, además van acompañados de congestión nasal o el fenómeno de los ojos llorosos. Los expertos sugieren que tiene que ver con la zona del hipotálamo, lo que significa que está relacionada con el sistema nervioso. Más allá de los antiinflamatorios, se recomienda si tienes estos síntomas llevar una vida sana, bajo colesterol, dejar de fumar y beber y hacer deporte.
Migraña:
Considerado uno de los peores dolores de cabeza, se producen cuando los vasos sanguíneos de la cabeza se inflaman. Se caracteriza por un dolor intenso y punzante, si se trata de migraña crónica el dolor es casi insoportable para el paciente y debe ponerse en manos de un médico especializado cuanto antes.
Si se trata de algo puntual uno de los causantes más conocidos es el de la cafeína, dejándola a un lado se reducen las posibilidades de tener una migraña. En cuanto al tratamiento, de nuevo los antiinflamatorios son el método más recurrido pero también para los casos graves con receta se suelen administrar antidepresivos y opiáceos.
Sinusitis:
Otro de los dolores más comunes, sobre todo durante el invierno y las épocas medio frías como la primavera, es el de la sinusitis, puede ser causada por una infección o por alergia. Hay varios tipos de sinusitis y dependiendo de su grado uno tendrá que considerar ir a un especialista, especialmente si presentas sangrado por la nariz. Para su tratamiento, se recomienda un cambio de dieta, también hay una gran variedad de remedios que puedes encontrar en tu casa y que te ayudarán.
Cefalea tensional:
Es un dolor de cabeza que se produce por la tensión de los músculos del cuello o parte del cuero cabelludo, la tensión se transmite como un dolor intenso pero sin mayor problema a largo plazo. Lo que sí hay que estar atento es lo que lo puede haber producido, puede ser simplemente una mala postura o bien síntoma de la resaca del día anterior o de haber consumido mucha cafeína pero también puede derivarse de estrés emocional.
Aun así, se trata del más común de los dolores de cabeza con lo que no conlleva en un principio riesgo para la salud. El paracetamol e ibuprofeno son la opción más viable para este tipo de dolores.
Dolor de cabeza por esfuerzo
Otro de los más típicos se produce al realizar actividades físicas o que requieren esfuerzo por nuestra parte, de manera que tensionamos y provocan estos dolores, que suelen ser de corta duración, pero en ocasiones pueden durar hasta 2 días. Se presentan como un dolor punzante que se puede sentir en toda la cabeza y son más comunes en personas con antecedentes familiares de migraña.
Si necesitas más información no dudes en contactar con nosotr@s en info@psytel.es